
Sinopsis
Manolita Chen murió en el olvido hace cinco años en Sevilla. «La reina del teatro portátil», como la describieron sus contemporáneos, una de las empresarias más destacadas del teatro y circo del siglo XX. A finales de los años 40 fundó, junto a su marido Cheng Tse-Ping, el más famoso de los teatros itinerantes que recorrió todas las ferias y fiestas populares de España hasta bien entrados los 80. Por su carpa ambulante, que incluía toda clase de géneros: circo, revista, copla, humoristas o imitadores, pasaron artistas como Marifé de Triana, Juanito Valderrama, Rafael Farina, los Hermanos Calatrava, El Fary, Bigote Arrocet, Arévalo, Fernando Esteso, Andrés Pajares…
Con dramaturgia y dirección de José Troncoso, estamos ante un proyecto personal de la actriz Pepa Zaragoza, estrenado en el Teatro Circo Price, donde se rinde tributo a este tipo de espectáculos que iluminaron una época oscura. Se trata de un montaje que pretende traer al presente un legado, el del «Teatro Chino de Manolita Chen», para recordar, para recordarla, para establecer un diálogo con Manolita, con su genio, su humor y su peripecia vital. Su historia es también la de nuestro país, donde no siempre fue tan fácil ser artista; su recuerdo es un precioso cuento chino lleno de amor, lucha y valentía.
REPARTO
Pepa Zaragoza, María Jaímez, Nacho Vera, Chema Noci, Isa Belui, Luigi Belui.
EQUIPO TÉCNICO
Dramaturgia y dirección: José Troncoso
Idea original: Pepa Zaragoza
Ayudante de dirección: María Jáimez
Adjunto a la dirección: Carlos Pulpón
Ayudante de dirección de circo: Rafa Martín
Música original: Mariano Marín
Coordinación técnica: Béla Nagy
Diseño de iluminación: Ion Anibal
Sonido : Eduardo Ruíz (Chini)
Diseño de escenografía y vestuario: Vanessa Actif (aapee)
Ayudante de escenografía y vestuario: María Abad
Sastrería: Claudia Botero
Caracterización: Chema Noci
Coreografía: Luis Santamaría
Rigger: Héctor Navacerrada
Asesoría y documentación: Juan José Montijano Ruíz
Producción ejecutiva: Elena Martínez, Manuel Sánchez, Pepa Zaragoza
Diseño gráfico: Mario Olmos
Redes Sociales: Gemma Alonso
Prensa: María Díaz
Producción: Sanra Produce
Funciones
Julio 2022
Circo Price – Madrid
Teatro Jovellanos – Gijón
Mayo 2022
Teatro Salón Cervantes – Alcalá de Henares
El Escorial
Abril 2022
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas – Alcobendas
Teatro Chapí – Villena
Teatro Villamarta – Jerez de la Frontera
Febrero 2022
Teatro Jaime Salom – Parla
Teatro Tomás y Valiente – Fuenlabrada
Real Coliseo – Aranjuez
Marzo 2022
Teatro Lope de Vega – Sevilla
Enero 2022
Arriaga Antzokia – Bilbao
Septiembre 2021
Teatro Calderón – Valladolid
Julio 2021
Teatro Gayarre – Pamplona
Abril 2021
Teatro Circo Price – Madrid
Prensa

MANOLITA CHEN. UN CUENTO CHINO. Teatro Circo Price.
Huele el Price a nostalgia, a pasado, a caminos, a cómicos, a un episodio monográfico de Cuéntame en un San Genaro ambulante.

Manolita Chen. Un cuento chino; crítica teatral
Hubo un tiempo en España que no había internet, ni redes sociales, ni smartphones, ni siquiera televisión, cuya primera emisión, en 1956, por supuesto en blanco y negro, estuvo lejos de llegar a todos los hogares españoles.

Una vida y un alegato
La obra ‘Manolita Chen, un cuento chino’ es un alegato en favor de aquel proletariado del espectáculo que iluminó la noche más oscura de España





